Juan Cárdenas, pintor y caricaturista colombiano, falleció a los 85 años, dejando un legado imborrable tanto en el arte visual como en la historia económica.

Nacido en Popayán en 1939, Cárdenas destacó por su destreza en la pintura, pero su fama creció aún más cuando diseñó los icónicos billetes de $ 5.000 y $ 20.000 pesos, cuyos rostros y motivos reflejaban figuras trascendentales de la cultura colombiana, como el poeta José Asunción Silva y el científico Julio Garavito Armero.
En 1994, en medio de un escándalo financiero relacionado con el robo millonario al Banco de la República, Cárdenas fue elegido para crear una nueva familia de billetes, un desafío que se convirtió en una de sus obras más reconocidas.

A lo largo de su carrera, también fue aclamado por sus mordaces caricaturas en medios como El Espectador y Semana, donde dejó claro su compromiso con la crítica social y política del país.

En 2022, recibió la Orden de Boyacá, el máximo reconocimiento otorgado por el Gobierno colombiano.

Cárdenas, quien siempre destacó el poder de la imagen sobre las palabras, dejó una huella profunda en el arte colombiano, trascendiendo más allá de los lienzos y convirtiéndose en un símbolo de la identidad nacional.

Juan Cárdenas es uno de los grandes pintores colombianos; en los años 60 fue apresado por hacer una caricatura en la que denunciaba el impacto de la cocaína en la política colombiana.

Leave a Reply

  • https://radiohd.streaminghd.co:7523/stream
  • Fiesta Stereo